A propósito de la Semana U 2024
- Mauricio J. Navarro-Bulgarelli
- 25 abr 2024
- 4 Min. de lectura
El día de hoy tuve la oportunidad de brindar unas palabras de motivación al inicio del convivio estudiantil realizado con las personas estudiantes de Orientación y Educación Especial, en el marco de la Semana Universitaria 2024, realizado en el auditorio de la Facultad de Educación y organizado por la Comisión de bienestar de la Escuela de Orientación y Educación Especial, con la colaboración de la Oficina de Bienestar de la UCR. El tema del convivio fue el liderazgo.
A continuación, les comparto las palabras:
Palabras de motivación SEMANA U
24 de abril, 2024
Un cordial saludo a la señora directora de la EOEE, a mis colegas docentes, compañeros y compañeras administrativos y por supuesto a ustedes, queridas y queridos estudiantes, la razón de ser de todo lo que hacemos por acá en la Universidad.
Me honra que me pidieran dar estas palabras, y bueno para honrar esta petición, debo iniciar honrando mis tiempos mozos, cuando hace no tanto tiempo (creo yo), estaba ahí sentado, en las actividades de Semana U como estudiante.
Y es que debo decir que yo era más bien sapillo (era, que se note el tiempo pasado). Y claro, como estudiante me involucré muchísimo en las actividades de Semana U: mejengas en este mismo parqueo acá contiguo y en las instalaciones deportivas, conciertos al aire libre, siempre en este parqueo, en este pasillo de enfrente, o en el antiguo comedor estudiantil o generales, me traen muchos recuerdos bellos que me sacan más de una sonrisa nostálgica. Gente que conocía gracias a las actividades (también algunas académicas, no se me vayan a malinterpretar). En las reuniones, convivios y campamentos como éste que organizábamos como parte de mis labores en la asociación de estudiantes de Orienta y la Federación de estudiantes de la Facultad. En las fiestas (algunas sanas, algunas no tanto…) en que participábamos. En las horas de horas que pasaba en el pretil sentado “solo conversando”, aprovechando la baja significativa de labor en las clases, debido a la no evaluación, típica de esta semana (así es, ya desde mis tiempos existía esa regla, háganle números) …
Bueno, pero basta de hablar de mis recuerdos, de mi historia. Hablemos brevemente de la historia nacional y regional. Porque, como les he explicado hasta el cansancio a mis estudiantes de Introducción a la Orientación, la historia se escribe en retrospectiva, pero se vive en el presente.
Empecemos recordando a Paulo Freire, nuestro gran pedagogo latinoamericano de corte mundial, quien con vehemencia expresaba que: “todo acto educativo es un acto político”. Y sí, la Semana Universitaria también es política. Es política, porque busca conmemorar y celebrar, es decir volver a traer al presente las luchas estudiantiles que nuestros antecesores han dado, por ejemplo, el volver a unir a la comunidad estudiantil dividida por la guerra civil del 48, o bien en contra de ALCOA en los años 70s, empresa internacional que buscaba explotar recursos naturales de manera desmedida.
Pero, y… ¿eso qué tiene que ver conmigo? Se podrían preguntar cada uno y cada una de ustedes, queridos estudiantes. Recuerden esto: TODO, tiene TODO que ver con ustedes. ¿Y por qué profe? Seguramente algunos que aún me están prestando atención se estén preguntando eso, si es que aún no los he perdido a todos… Bueno, intento responder con 3 simples razones:
1- Ustedes son los herederos y herederas de nuestra historia. Ustedes (y nosotros) somos UCR hoy, es decir, heredamos 84 años de historia, de luchas estudiantiles y de liderazgos personales e institucionales, que colocan a la U como la mejor de Centroamérica, el Caribe y más allá. Y de las 20 mejores de Latinoamérica, y de las 520 mejores del mundo… y esto no es poco decir, si contamos que solo en Estados Unidos existen más de 4000 universidades. Eso quizás nos ayude a dimensionar esto que con orgullo expresamos al decir: somos UCR
2- Ustedes (y nosotros) somos el presente de la U. Al hacer estas actividades como el convivio de hoy estamos construyendo Universidad. La U no son estos edificios (algunos muy antiguos, como este en el que nos encontramos, otros muy nuevos, como de otras facultades….). No señoritos y señoritas, la U somos nosotros, las personas, y por sobre todas las cosas son USTEDES, queridos y queridas estudiantes, que son la razón de ser de esta Universidad. Esto cobra especial importancia en tiempo de persecución política como las que vivimos hoy en esta universidad.
3- Porque acá les estoy hablando a estudiantes de Educación (concretamente a colegas en formación de Orientación y de Educación Especial). Y si todo acto educativo es político, y si la educación es la que cambia al mundo, y si toda persona de este país pasa y pasará por nuestras aulas en los sistemas educativos, ¿pues adivinen qué? …Exacto, es el LIDERAZGO de las personas educadoras la que tiene la posibilidad de enrumbar de nuevo este país. Y de nuevo, la educación no son las escuelas y colegios, los programas de estudio, los muchos o pocos materiales didácticos y tecnológicos con los que se pueda contar. No no, la educación es Ustedes y soy yo, y por supuesto, la educación son esos miles y miles de niños, niñas, adolescentes y adultos que nos esperan, a la vuelta de la esquina.
Por eso, feliz semana U queridos y queridas. Disfruten de este convivio, bailen, diviértanse, jueguen, platiquen, conózcanse, intégrense. Y, por sobre todo, tomemos conciencia de nuestro papel protagónico como estudiantes de esta U, de nuestro LIDERAZGO estudiantil. Vivan la U, vívanla intensamente. Por lo menos yo puedo decir hoy, con cierta nostalgia, que cuento mis tiempos como estudiantes universitarios como de los mejores de mi vida. Ya hice lo propio como estudiante, e intento hacerlo hoy como docente. Ahora les toca a ustedes escribir su historia en la U, y con ella crear Universidad hoy.
Ahí está su misión. Queda en cada una o cada uno tomársela en serio, como un llamado… casi casi podríamos decir, como una vocación de un estudiante de una universidad pública como esta.
Invitados están, y de nuevo felicidades.
Muchas gracias.

Comments