Ser papá es...
- Mauricio J. Navarro-Bulgarelli
- 16 jun 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun 2024
Domingo 16 de junio, 2024
Día del padre en Costa Rica.
Ser papá es una vocación…. Y no me refiero a la parte romántica e idealizada del asunto….
Me refiero al caos que se vive en el día a día. Como el de aprender a vivir en una vida sin agenda y tratando de controlar lo incontrolable, de poner “rutinas” (como recomiendan todos los especialistas) a quienes viven de la manera más natural y genuina que yo he conocido….
Me refiero a los sacrificios, los dolores… me refiero al no saber que hacer (aunque lo sepas “teoricamente”)…
Me refiero a cuando miras atrás, y piensas en todo lo que le recomendaste a tantos papás antes, y ahora que finalmente lo eres, lo ves todo totalmente diferente. Empezando por “tu viejo”. Como que ahora comprendes tantas cosas que solo los papás podemos comprender y no hay teoría que nos lo pueda enseñar (aunque sí lo mencionan claro, pero ser papá es de esas cosas que solo viviéndolas realmente lo comprendes)…
Me refiero a lo difícil que es conciliar tu paternidad con tu vida laboral, personal, emocional. Me refiero a los sacrificios, las renuncias, la ansiedad, los temores y los dolores (y sí también, también me refiero a los dolores de espalda y de cabeza).
Me refiero a las noches de mal dormir, y a los días de mal llorar…
Me refiero al hoy mundialmente famoso “compartir la carga mental”… que carga más pesada…
Me refiero a que todo lo antes escrito (y lo que callo aún), me refiero a que vale la pena… es más: ¡vale la vida!
Porque ser papá tiene sentido, y aporta mucho sentido a mi vida. Y esas sonrisas sinceras, esos abrazos que tocan el alma, y esos “papá te amo” lo valen todo, y no los cambiaría por nada en el mundo.
Me refiero sobretodo a intentar enseñar, educar, corregir, formar, criar, pero sobretodo amar a, en mi caso, dos personitas que Dios me confío… cuando tu niño interior aún hay mucho que enseñarle, educarle, criarlo, corregirlo y que todavía no se ha terminado de formar…
…peor toca hacerlo.. y por eso decido hacerlo desde el amor, convencido de algo: nunca podré ser el papá perfecto que nos venden estos nuevos influencers de la paternidad, pero desde lo que soy, desde mi realidad, mis circunstancias y mi historia, prometo hacerlo lo mejor que pueda.
Me refiero a los errores que cometes todos los días al decidir ser papá, me refiero a lo que tanto le criticaste a tus padres, y ahora te descubres haciendo algo tan parecido… y ahora comprendes mejor a tu viejo… y al viejo de tu viejo…
Ser papá es encontrarse a uno mismo cantando las canciones de Luli en el carro, aun y cuándo uno ya va finalmente conduciendo solo. Y reírse de uno mismo, y seguirlas cantando…
Y a tí hijo mío, ¿qué te quiero decir hoy?
Mientras escribo estas líneas cargándote entre mis brazos,
Quiero decirte gracias. Gracias por llegar a iluminar mi vida, aún y cuando no sabía que estaba tan a oscuras.
Te agradezco por recordarme que la vida es juego. Y que el juego es cosa seria. Por eso hay que aprender a divertirse, para poder vivir la vida en serio…
No me cansaré de decírtelo, gracias por portarme la Luz… Porque con tu sonrisa sincera, tu forma de ser relajada, tus intentos por caminar y tus levantadas sin decir nada, luego de caerte una y otra vez, solo levantándote para volver a intentarlo una vez más… no sabes cuánto me enseñas con eso. Y lo adoro. Y adoro tu sonrisa y tus bailes.
Porque aunque la teoría me decía que solo se trataba del reflejo de moro, yo sabía que en esos brazos que buscaban a tu papá, yo me encontraba con los abrazos más sinceros, puros y amorosos que he sentido en mi vida.
Ya se lo había escrito a tu hermano mayor, que quería seguir caminando de su mano el resto de mi vida, y a ti te ofrezco mi otra mano para que la tomes todo el tiempo que desees hacerlo.
Y a los dos les ofrezco mi corazón, mis abrazos y mi hombro para llorar. Y prometo acompañarles toda la vida. Aún y si llegase el momento en que no esté con ustedes, siempre los acompañaré. Les prometo que buscaré la forma de que sientan mi compañía, no sé de que manera Misteriosa lo haré, pero buscaré la forma para que lo sientan. Y sé que lo sentirán, porque yo en mi vida me se acompañado por su abuela, mi mamá, y por sus bisabuelos y bisabuelas. Si ellas(os) pudieron, yo también podré… tienen mi promesa.
Y por eso digo que ser papá es una vocación…
Porque aunque hoy se hable de paternidad responsable, yo prefiero hablar de decisión vocacionada. Porque siento y creo que la paternidad es un llamado que te hace la Vida cada día.
Y cada día decido responderle con lo único que tengo a mi alcance. Con lo que soy. Y hoy soy papá. Gracias a los dos. Los amo, y los amaré por siempre.
Y feliz día a mi viejo, y a mis familiares y amigos. Y a todos los hombres que, día a día, deciden responder a su llamado de ser papás. A ustedes, mis respetos, admiración y comprensión totales. Sé que se sienten solos en muchos momentos, lo sé porque yo también me siento así muchas veces. Por eso a la distancia les digo: acá estamos…
¡Un abrazo a la distancia!
Pura vida,
Mauricio J. Navarro Bulgarelli
(Mauja Nabu)

Hermosa reflexión …. Y te falta vivir la adolescencia de tus hijos
,,. Es toda una aventura : )